
CAMERATA CAMPBELL
SINFONÍA CONCERTANTE K279
DE MOZART
Orquesta del Teatro Ángela Peralta
Sinfonietta Philomusica Juventus
Gordon Campbell, Director Huésped
Domingo / Sunday
Marzo / March , 20 2022. 12 PM
Teatro Ángela Peralta
DONATIVO/DONATION
$350 pesos general
$150 pesos tercer balcón /Third balcony

During all my years with the Camerata Campbell it has been my good forture to discover and present young talent in the Angela Peralta. This year the young soloists from Culiacan will come from Sinfonieta Philomusica Juventus in one program.
Gordon Campbell
Emanuel Castro Romo
Oboista
Originario de Culiacán Sinaloa. Ha tomado clases magistrales y cursos de perfeccionamiento con Thomas Indermühle, Nigel shore, Alex Klein, Hansjörg Schellenberger, Dwight Parry entre otros.
También Ha participado en distintas ediciones de la Temporada Campbell como miembro de la Camerata Campbell y de la Sinfonietta Philomusica Juventus ambas bajo la dirección del maestro Gordon Campbell
Ha formado parte de la Banda sinfónica juvenil del estado de Sinaloa, la Camerata universitaria de la uas, la Orquesta sinfónica del Festival Internacional “Ricardo Castro” en Durango, también ha sido invitado de la Orquesta sinfónica de Yucatán y la Orquesta del Teatro Angela Peralta, otap.
Actualmente es Docente de la catedra de oboe en la unidad académica de artes, Escuela de música de la UAS y miembro de la banda sinfónica de la UAS, desde septiembre del 2019 participa de manera ininterrumpida con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, ossla, bajo la dirección del maestro Miguel Salmón del Real
Erick M. Castro
Clarinetista
El 2021, interpretó el Concierto para Clarinete y Orquesta en La mayor K. 622 de Wolfgang Amadeus Mozart en el Teatro Pablo de Villavicencio con la Sinfonietta Philomusica Juventus bajo la dirección del Maestro Gordon Campbell.
Originario de Culiacán.
Ha formado parte de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado y el Ensamble de Cámara de Alientos, ambos bajo la dirección del maestro Baltazar Hernández Cano. Actualmente es clarinetista principal de la Sinfonietta Philomusica Juventus bajo la dirección del maestro Gordon Campbell. También ha sido extra en la Orquesta sinfónica Sinaloa de las Artes, con el maestro Miguel Salmón del Real.
Ha participado en la sección de clarinetes de la Banda Sinfónica de las Américas, con sede en la UDLAP (Universidad de las Américas de Puebla) trabajando con importantes directores entre quienes destaca el compositor Holandés Johan de Meij.
Durante estos años con la Camerata Campbell he tenido la fortuna de descubrir y presentarles a jóvenes talentos en el teatro Ángela Peralta. Este año los jóvenes solistas vienen de la Sinfonieta Philomusica Juventus para interpretar La Sinfonia concertante de Mozart.
Gordon Campbell
Emanuel Castro Romo
Oboista
Originario de Culiacán Sinaloa. Ha tomado clases magistrales y cursos de perfeccionamiento con Thomas Indermühle, Nigel shore, Alex Klein, Hansjörg Schellenberger, Dwight Parry entre otros.
También Ha participado en distintas ediciones de la Temporada Campbell como miembro de la Camerata Campbell y de la Sinfonietta Philomusica Juventus ambas bajo la dirección del maestro Gordon Campbell
Ha formado parte de la Banda sinfónica juvenil del estado de Sinaloa, la Camerata universitaria de la uas, la Orquesta sinfónica del Festival Internacional “Ricardo Castro” en Durango, también ha sido invitado de la Orquesta sinfónica de Yucatán y la Orquesta del Teatro Angela Peralta, otap.
Actualmente es Docente de la catedra de oboe en la unidad académica de artes, Escuela de música de la UAS y miembro de la banda sinfónica de la UAS, desde septiembre del 2019 participa de manera ininterrumpida con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, ossla, bajo la dirección del maestro Miguel Salmón del Real
Erick M. Castro
Clarinetista
El 2021, interpretó el Concierto para Clarinete y Orquesta en La mayor K. 622 de Wolfgang Amadeus Mozart en el Teatro Pablo de Villavicencio con la Sinfonietta Philomusica Juventus bajo la dirección del Maestro Gordon Campbell.
Originario de Culiacán.
Ha formado parte de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado y el Ensamble de Cámara de Alientos, ambos bajo la dirección del maestro Baltazar Hernández Cano. Actualmente es clarinetista principal de la Sinfonietta Philomusica Juventus bajo la dirección del maestro Gordon Campbell. También ha sido extra en la Orquesta sinfónica Sinaloa de las Artes, con el maestro Miguel Salmón del Real.
Ha participado en la sección de clarinetes de la Banda Sinfónica de las Américas, con sede en la UDLAP (Universidad de las Américas de Puebla) trabajando con importantes directores entre quienes destaca el compositor Holandés Johan de Meij.
PROGRAMA / PROGRAM
SINFONÍA CONCERTANTE K279 DE MOZART
Sinfonía Concertante para orquesta, oboe, clarinete, corno y fagot K.279b
en Mi bemol mayor de W.A. Mozart
Allegro
Adagio
Andante con variaciones
Sinfonía no. 1 en Do Mayor op. 21 de Beethoven
Adagio molto. Allegro con brio
Andante cantábile con moto
Menuetto – Allegro molto e vivace
Finale – Adagio, allegro molto e vivace
Ricardo López Llanes
Cornista
Originario de Culiacán. Inicio sus estudios de música desde los 15 años en la Escuela Superior de Música de Sinaloa concluyendo la Licenciatura de Ejecutante de Corno Frances con el maestro Alfredo Fenollosa.
Fundador de la Sinfonietta Philomusica Juventus; además ha participado en diferentes ocasiones con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), y Camerata Mazatlán. Actualmente fungiendo como corno principal de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado.
Carly Rae Gómez
Fagotista
Originaria de Florida, Estados Unidos, actualmente es fagotista en la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Anteriormente, era Fagot Principal en la Orquesta Sinfónica de Wheeling (Virginia del Oeste) y ocupaba la misma posición en la Orquesta Sinfónica de la Florida Noroeste. En 2013, obtuvo su Licenciatura en Música en Florida State University estudiando con Jeffrey Keesecker. Posteriormente, egresó del Cleveland Institute of Music en 2015 con una Maestría en Música, estudiando bajo John Clouser, el Fagot Principal de la orquesta de Cleveland. En 2011 fue semifinalista en la Meg Quigley International Vivaldi Competition por su interpretación de las obras del compositor barroco. Desde entonces, ha participado en numerosas orquestas de EUA, así como en México, Canadá, y Costa Rica.