
CAMERATA CAMPBELL
​
PADRE E HIJO GORDON Y ALEXANDER CAMPBELL
​
Father and Son Gordon y Alexander Campbell
Gordon Campbell, corno
Alexander Campbell, violín
Laura Hauer, piano
​
Domingo / Sunday
Marzo / March 1, 12pm
Casa Haas
​
BOLETOS/TICKETS
$350 general
$100 Tercer balcón/ Third balcony
​
The world of french horn players is forever indebted to Johannes Brahms, pianist, horn player and outstanding composer of the XIX century, for his incomparable Trio for piano, violin and horn op.40, which he wrote in memory for the death of his mother.
I performed this marvelous piece to fulfill my recital requirement for graduation in 1968. If ever there was a carreer piece of chamber music in my life, this was it. I have had the priviledge of performing this Trio in North and South America with some of the most outstanding violinist available Luis Saloma, concert master of the Sinfonica Nacional; Jorge Risi concert master of the Mexico City Philharmonica as well as Director General of the SODRE in Montevideo Uruguay. Were some of the most memorable.
​
In 1992 on the basis of a performance of the trio with Roman Revueltas I was awarded the Mexico City´s critics diploma for my trajectory as horn soloist, orchestral conductor and teacher of generations.
​
In my wildest dreams I never imagined the possibility of playing this marvelous composition with my son who turns out tostand shoulder to shoulder with these luminaries and with whom I’ve always had the good fortune to collaborate with of all the thrills I have had with this piece this is by far the deepestand most rewarding of all. Thank you Johannes and Alexander.
​
Gordon Campbell
Por el incomparable Trio para violín, corno y piano op. 40, los cornistas del mundo siempre estarán en deuda con Johannes Brahms, pianista, cornista y magnifico compositor del siglo XIX. La obra la escribió para perpetuar la memoria de su madre.
​
Toqué esta maravillosa pieza en mi recital de graduación en 1968, está es la obra que me ha dado una carrera en la música de cámara. He tenido el privilegio de interpretar esta obra en Norte y Sudamérica con los mejores violinistas posibles como Luis Saloma, concertino de la Sinfónica Nacional, y Jorge Risi concertino de la Filarmónica de la Ciudad de México así como director general de SODRE en Montevideo Uruguay.
​
En 1992 la interpretación de este Trio con el violinista Román Revueltas fue premiado por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro y Música; ene ese momento,también se me reconoció como mi trayectoria como cornista, maestro de generaciones, y director de orquesta.
​
Ni en mis mejores sueños, imaginé que alguna vez tocaría esta magnífica composición con mi hijo hombro con hombro; entre todos los maravillosos colegas con los que he disfrutado esta composición; consideró esta presentación la más afortunada de todas. Gracias Johannes y Alexander.
​
Gordon Campbell

Alexander Gordon Campbell Vdovina.
Violinista
​
Es egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas en Licenciatura en Música. Como estudiante aobtuvo, el 2do Premio en el Concurso Nacional de violín Hermilo Nobelo (2003), el 2do Premio en el Primer Concurso Nacional de violín Tomás Ruiz Ovalle (2010) y el 1er Premio en el 8vo Concurso Nacional de Música de Cámara (2012) organizado por el INBA y CONACULTA.
​
Se ha destacado como intérprete en diversos países como México, Cuba, Chile y Austria. Sus principales maestros han sido María Vdóvina, y Natalia Gvozdezkaya de la Escuela Ollín Yoliztli del DF. Además ha tomado clases magistrales con los violinistas Erika Dobosiewicz, Serguei Gorbenko, Jorge Risi, Ilya Kaler, Serguei Riabov y Silvia Santamaría, además de las violistas Viera Borísova, Tatiana Kotcherguina Mara Lioba, y con el Penderecki String Quartet, el pianista Jorge Federico Osorio, y el flautista Horacio Franco, entre otros. En febrero del 2013 se presentó como solista con la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, con el Concierto para violín y orquesta del compositor mexicano Ernesto Juárez. Actualmente cursa la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas, en el programa de Filosofía e Historia de las Ideas y recientemente ha retomado sus actividades concertistas, presentándose en el Encuentro Nacional de Violín 2019 en Zacatecas, y con la Sinfónica del Desierto.
Alexander Gordon Campbell Vdovina.
Violinista
​
Es egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas en Licenciatura en Música. Como estudiante aobtuvo, el 2do Premio en el Concurso Nacional de violín Hermilo Nobelo (2003), el 2do Premio en el Primer Concurso Nacional de violín Tomás Ruiz Ovalle (2010) y el 1er Premio en el 8vo Concurso Nacional de Música de Cámara (2012) organizado por el INBA y CONACULTA.
​
Se ha destacado como intérprete en diversos países como México, Cuba, Chile y Austria. Sus principales maestros han sido María Vdóvina, y Natalia Gvozdezkaya de la Escuela Ollín Yoliztli del DF. Además ha tomado clases magistrales con los violinistas Erika Dobosiewicz, Serguei Gorbenko, Jorge Risi, Ilya Kaler, Serguei Riabov y Silvia Santamaría, además de las violistas Viera Borísova, Tatiana Kotcherguina Mara Lioba, y con el Penderecki String Quartet, el pianista Jorge Federico Osorio, y el flautista Horacio Franco, entre otros. En febrero del 2013 se presentó como solista con la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, con el Concierto para violín y orquesta del compositor mexicano Ernesto Juárez. Actualmente cursa la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas, en el programa de Filosofía e Historia de las Ideas y recientemente ha retomado sus actividades concertistas, presentándose en el Encuentro Nacional de Violín 2019 en Zacatecas, y con la Sinfónica del Desierto.
PROGRAMA / PROGRAM
​
Sonata Primavera de Beethoven
Allegro
Adagio molto espressivo
Scherzo Allegro Molto
Rondo allegro ma non troppo
I N T E R M E D I O
Trío para violín, piano y corno OP. 40 de Brahms
Andante
Scherzo (allegro)
Aagio Mestoso
Allegro con brio
​
​
​
​