top of page

LA GUITARRA ESPAÑOLA

The spanish guitar

Rodolfo Pérez Berrelleza, guitarra

Domingo / Sunday

Enero / January 31, 2021.  5PM
La Casona de la Machado
DONATIVO/DONATION
$350 pesos
14589954_1761457810788319_22256243065598
retrasmisión logo.png

Por primera vez en la historia de la Camerata Campbell podemos ofrecer un concierto con guitarra solista. Rodolfo Berralleza será el invitado que le dará vida al repertorio de guitarra clásica.

Andrés Segovia fue el compositor español que hizo de la guitarra un instrumento solista. Y a partir de ahí inspiro a compositores mexicanos y españoles a escribir para el instrumento, en este concierto escucharemos lo más selecto de este repertorio.

Gordon Campbell

Rodolfo Pérez Berrelleza

Guitarrista

 

Guitarrista y productor reconocido por la Academia Latina de la Grabación con un Latin Grammy en el 2017, egresado de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de quince años de trayectoria artística la crítica especializada lo ha definido como un músico de primer orden, expresivo y poseedor de una técnica magistral.

Durante el 2020 ha estado trabajando en tres proyectos; coordinando el programa Entrecuerdas actividad realizada por la fcg donde cada domingo se entrevista a personalidades y especialistas de la guitarra clásica.

Además estuvo trabajando en la investigación de una obra de Manuel M Ponce escrita para orquesta, coro y guitarra que no ha sido grabada ni publicada. También realizó un proyecto personal al que tituló “Músicos en acción” en el cual asesora a músicos para desarrollarse profesionalmente.

Ha ofrecido recitales en importantes escenarios de México, Estados Unidos, Canadá, España, Rumania e Italia entre otros. Como solista estrenó con la Orchestra Giovanile del Venetto (Italia) Fantasía Sinaloense de José Ángel Ramírez, con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el Concierto Insurgente del mismo autor y con la Filarmónica Oltenia (Rumania) realizó el estreno en Europa de Música para Escena de Manuel M. Ponce.

Ha realizado presentaciones en vivo para radio y televisión en México y Estados Unidos, tiene en su haber tres producciones discográficas; Contrastes, XXV Cuadros Mágicos (ADLiB Music) y Fantasía Mexicana (Brilliant Classics).

January 31 we will have for the first time a guitar soloist with Rodofo Berelleza performing. How curious that another spaniard, Andres Segovia achieved for the guitar the same status as a solo instrument that Casals achieved for the cello. He inspired generations of composers from Spain and Mexico to compose for the guitar, defining the spirit of the countries with composition written specifically for him.

Goron Campbell

 

 

Rodolfo Pérez Berrelleza

Guitar

Mexican guitarist with more than fifteen years of artistic career, his work as an interpreter has led him to consolidate himself as one of the most prominent Mexican guitarists of his generation, defining the specialized critics as a "musician of the first order, expressive and possessor of a technique masterly“. He has performed successfully in important stages in Mexico, the United States, Canada, Spain, Romania and Italy among others. Committed to contributing to the enrichment of Mexican music, he premiered in Italy Fantasia Sinaloense by composer Ángel Ramírez accompanied by the Orchestra Giovanile del Venetto. Later, during the commemoration of Mexico's Bicentennial, he performed with the Culiacan Trio and with the Sinaloa Symphony Orchestra of the Arts the premiere of the Concierto Insurgente by the same author.

His interest in Mexican musical art and his work as a researcher allowed him to re-launch in 2015 and Romania, accompanied by the Oltenia Philharmonic, the Music for Scene by Manuel M. Ponce, a work that was lost for more than 70 years.

He has three record productions to his credit; Contrastes (includes the record release in Mexico of Johann Sigismund Weiss lute concert) XXV Cuadros Mágicos (Cultural Foundation of the AC Guitar) and Fantasia Mexicana (Brilliant Classics), and as a record producer he recently won the Latin Grammy for the recording of the Sonata of the Black Decameron by Leo Brouwer.

PROGRAMA / PROGRAM

 

LA GUITARRA ESPAÑOLA

 

De: Suite al estilo antiguo de Manuel M. Ponce

Preludio

Allemande

Saranbande

Gavotte I y II

 

Tres Canciones Catalanas de Miguel Llobet

El Canço del Lladre

El Testamento de Amelia

El Noi de la Mare

 

Cavatina de Alexandre Tansman

Preludio

Sarabanda

Scherzino

Barcarola

Danza Pomposa

 

Cuatro Canciones mexicanas de Manuel M. Ponce

La Pajarera

Por ti mi Corazón

La Valentina

Estrellita

 

Dos  Piezas de Francisco Tárrega

Lágrima

Recuerdos de la Alhambra

 

De: Suite española de Isaac Albéniz

Asturias

Hola te doy la más cordial bienvenida a este concierto y tengo una ilusión muy especial para compartir contigo.

 

Deseo que durante este concierto puedas experimentar una emoción como la que yo viví cuando asistí por primera vez a un concierto de guitarra clásica, esa noche despertó mi vocación por dedicar mi vida la música y hasta el día de hoy la disfruto con la misma pasión que hace 20 años.

 

En cada concierto que ofrezco elijo con mucha conciencia el repertorio que voy a interpretar debido a que mi propósito principal es lograr emocionarte y acariciar tus sentidos a través de hermosas obras. Para esta tarde elegí para ti un caleidoscopio que abarca lenguajes diversos con música de compositores mexicanos y españoles en su mayoría.

 

El compositor mexicano escribió la Suite al estilo antiguo en 1929 pero debido a su perfecta escritura en cuanto a estilo durante muchos años Andrés Segovia hizo creer al mundo que era una obra perdida del compositor alemán Silvius Leopold Weiss (1686-1750), y en una ocasión que tocaba la Gavota frente a Heitor Villalobos este exclamó: “Bach es inconfundible”. Así es que en esta obra vas a encontrar una música muy expresiva y sublime a nivel espiritual. Posteriormente escucharás Tres Canciones Populares Catalanas y en cada una se expresan diferentes afectos, la primera es la famosa Canción del ladrón que Serrat solía cantar en sus conciertos, y le sigue el Testamento de Amelia una canción triste y fúnebre para cerrar con un hermosos villancico.

 

Por ser un concierto cerca del mar elegí Cavatina una hermosa suite de Tansman inspirada y escrita en Venecia, como el mismo lo escribió en el manuscrito “A las noches en Venecia donde fue escrita sola” el segundo movimiento la Sarabanda es una pieza que recrea esos momentos de introspección junto al mar y la Barcarola evoca aquellos cantos que los gondoleros entonan al amanecer. Es sin duda una bella obra que disfrutará con las imágenes del bello Mazatlán. Siguiendo con la inspiración del entorno colonial del centro bello puerto de esta ciudad decidí regalarles las Cuatro Canciones Mexicanas de Ponce, ya que estas obras fueron inspiradas en el México revolucionario son canciones de amor, del gusto popular y de la época de la guerrilla mexicana.

 

Para la tercera parte del programa quise compartir contigo obras de dos de los compositores más emblemáticos de España Francisco Tárrega e Isaac Albeniz, del primero elegí Lágrima y la inolvidable Recuerdos de la Alhambra y del segundo su famosa Asturias. Espero que lo disfrutes.

Rodolfo Pérez Berrelleza

bottom of page