LA GUITARRA ESPAÑOLA
The spanish guitar
Rodolfo Pérez Berrelleza, guitarra
Domingo / Sunday
Enero / January 31, 2021. 5PM
La Casona de la Machado
DONATIVO/DONATION
$350 pesos

PROGRAMA / PROGRAM
LA GUITARRA ESPAÑOLA
De: Suite al estilo antiguo de Manuel M. Ponce
Preludio
Allemande
Saranbande
Gavotte I y II
Tres Canciones Catalanas de Miguel Llobet
El Canço del Lladre
El Testamento de Amelia
El Noi de la Mare
Cavatina de Alexandre Tansman
Preludio
Sarabanda
Scherzino
Barcarola
Danza Pomposa
Cuatro Canciones mexicanas de Manuel M. Ponce
La Pajarera
Por ti mi Corazón
La Valentina
Estrellita
Dos Piezas de Francisco Tárrega
Lágrima
Recuerdos de la Alhambra
De: Suite española de Isaac Albéniz
Asturias
Hola te doy la más cordial bienvenida a este concierto y tengo una ilusión muy especial para compartir contigo.
Deseo que durante este concierto puedas experimentar una emoción como la que yo viví cuando asistí por primera vez a un concierto de guitarra clásica, esa noche despertó mi vocación por dedicar mi vida la música y hasta el día de hoy la disfruto con la misma pasión que hace 20 años.
En cada concierto que ofrezco elijo con mucha conciencia el repertorio que voy a interpretar debido a que mi propósito principal es lograr emocionarte y acariciar tus sentidos a través de hermosas obras. Para esta tarde elegí para ti un caleidoscopio que abarca lenguajes diversos con música de compositores mexicanos y españoles en su mayoría.
El compositor mexicano escribió la Suite al estilo antiguo en 1929 pero debido a su perfecta escritura en cuanto a estilo durante muchos años Andrés Segovia hizo creer al mundo que era una obra perdida del compositor alemán Silvius Leopold Weiss (1686-1750), y en una ocasión que tocaba la Gavota frente a Heitor Villalobos este exclamó: “Bach es inconfundible”. Así es que en esta obra vas a encontrar una música muy expresiva y sublime a nivel espiritual. Posteriormente escucharás Tres Canciones Populares Catalanas y en cada una se expresan diferentes afectos, la primera es la famosa Canción del ladrón que Serrat solía cantar en sus conciertos, y le sigue el Testamento de Amelia una canción triste y fúnebre para cerrar con un hermosos villancico.
Por ser un concierto cerca del mar elegí Cavatina una hermosa suite de Tansman inspirada y escrita en Venecia, como el mismo lo escribió en el manuscrito “A las noches en Venecia donde fue escrita sola” el segundo movimiento la Sarabanda es una pieza que recrea esos momentos de introspección junto al mar y la Barcarola evoca aquellos cantos que los gondoleros entonan al amanecer. Es sin duda una bella obra que disfrutará con las imágenes del bello Mazatlán. Siguiendo con la inspiración del entorno colonial del centro bello puerto de esta ciudad decidí regalarles las Cuatro Canciones Mexicanas de Ponce, ya que estas obras fueron inspiradas en el México revolucionario son canciones de amor, del gusto popular y de la época de la guerrilla mexicana.
Para la tercera parte del programa quise compartir contigo obras de dos de los compositores más emblemáticos de España Francisco Tárrega e Isaac Albeniz, del primero elegí Lágrima y la inolvidable Recuerdos de la Alhambra y del segundo su famosa Asturias. Espero que lo disfrutes.
Rodolfo Pérez Berrelleza