top of page

EL ARTE DEL CORNO

The art of the horn

Gordon Campbell, horn

Zlatina Valkova, piano

Domingo / Sunday

Febrero / February 28,  2021.  5PM
La Casona de la Machado
DONATIVO/DONATION
$350 pesos
Gordon Campbell, corno.jpg

La temporada concluye el 28 de febrero conmigo como solista. El corno es un instrumento que tiene sus antecedentes en la antigüedad. “El Arte del Corno” será un viaje cronológico desde la antigüedad hasta los tiempos modernos mostrando las transformaciones y modificaciones del instrumento. En esta presentación usaré desde 5 cornos distintos, mostrando la transformación del instrumento.

Gordon Campbell

Gordon Campbell

Cornista

 

El director fundador de las orquestas sinfónicas de Aguascalientes y Sinaloa, además de varios coros y orquestas estudiantiles en Sudamérica; tiene además una carrera paralela como solista y maestro de corno. Durante este 2020 ofreció recitales y conferencias on line y mantuvo contacto con los cornistas de Latinoamérica a través de la red Corona Horns con sede en Brasil.

Gordon Campbell nació en Youngstown Ohio, Estados Unidos; obtuvo la licenciatura en música en 1968 y la maestría en 1973, en la universidad de su estado natal. Desde estudiante se interesó en la formación y dirección de conjuntos instrumentales, al tiempo que llevaba una fructifica carrera como ejecutante del corno francés, instrumento que comenzó a estudiar a los 10 años de edad.

Desde la infancia perteneció a distintas bandas sinfónicas. En Ohio fue director de coros en varias iglesias y fábricas entre 1964 y 1968 año en que fue nombrado director de la Orquesta Juvenil de Youngstown.

De 1969 – 1971 estuvo en Asunción Paraguay como primer corno de la Sinfónica Nacional y participando como director de coros, orquestas, y grupos populares.

Hasta el 2001 desarrolló en paralelo una carrera como solista de corno, maestro y director de orquesta. Fue maestro de corno en el Conservatorio de la Ciudad de Asunción, en Paraguay, en la Universidad de Western Carolina, en la Escuela de Artes de North Carolina. De 1975 a 1993 impartió clases en todo el continente americano y a partir de 1985 fue profesor de corno en la Escuela Vida y Movimiento, y en la Escuela Nacional de Música.

Independientemente de sus actividades como director y profesor se ha presentado como solista desde 1969 y hasta 1999 abarcando estás presentaciones los principales foros de Sudamérica y México; por citar algunas ha tocado con la Orquesta de Asunción Paraguay, la Sinfónica Nacional de México, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

Ha sido primer corno de la OFUNAM, de la Sinfónica NACIONAL, del quinteto de metales Piedront de la Orquesta Lacross en Wisconsin y de la Sinfónica de Asunción Paraguay. Como solista grabó los 4 conciertos para corno de Wolfgang Amadeus Mozart con discos EMI; y el Concierto   de Brandemburgo Nº1 con Perless.

Ha recibido varios premios algunos de ellos son: en 1971 el premio Pro Arte por sus aportaciones a la vida Cultural de Asunción Paraguay, en 1974, 1979, 1985 y 1987 recibió un premio del Departamento de Estado de los Estados Unidos por su actividad como maestro y director en Latinoamérica. En 1991 recibió el premio de la Asociación de Cronistas de Música y Teatro de México por su labor como director orquestal, solista, y maestro de varias generaciones.

February 28. I´ll perform for you. The french horn has its beginnings in antiquity. My program “The Art of the Horn” is going to explore and follow its developement from the most ancient of times and follow its transformations to the present day. During the course of this musical voyage I will demostrate and perform on at least 5 different instruments.

Goron Campbell

 

 

Gordon Campbell

He was the founding director of the Synphony  Orchestras of Aguascalientes and Sinaloa as well as various Corous and youth orchestras in South America and México.

Throu out hes carrer he has manteind a paralel interest as theaches as soloist at the french horn.

During 2020 he oferded recitals and conferences on line and restablish contact with horn players through the newly form horn sociaty Corona Horns ariginality in Brasil.

Gordon Campbell was born in Yougstown, Ohio USA, he obtained his bachelor degree in 1968 and his master degree in 1973 at the University of his city birth.

From 1969 – ’71 he was in Paraguay participating as first horn at the Synphony Orchestra of the Asunción.

Up until 2001 he developed a paralel carrer as a french horn soloist, teacher, of the city conservatory of Asunción Paraguay, the University of Western Caroline, and the North Caroline School at the Arts.

1975 – ’93 he give master classes trout out north and south America. And starting 1985 he was the theacher at the most important conservatories in México and horn soloist with the most imortant orchestras in México, Southamerica and Europe; like Bellas Artes, Colon theater, National theater, National theater in Costa Rica and Palau of Valencia Spain.

He has recorded the Mozart Horn Concertos for emi and Brandemburgo no1with Peerles.

He has been recognized in various ways throughout his carrer to mention a few he was named fullright profesor to Montevideo Uruguay in 1989, he recibe the Prize for the Mexican Asociation for Music and theater critics for his work as soloist, orchestra conductor and teacher of generations in 1991 and 2007. He was named Director Emeritus of the Synphonic Orchestras at Aguascalientes and Sinaloa. And in 2007 he recibe the Mozart Medall from the Austria Embassy wich is the higst recognition for classical music in Mexico.

PROGRAMA / PROGRAM

EL ARTE DEL CORNO

 

El sonido del corno y Shofar

The sound of the horn and Shofar

 

Concha del mar (instrumento de aztecas y mayas)

Sea or conch Shell (instrumento of aztecs and mayas)

 

Señales de la cacería en Francia

French hunting horn calls

 

El corno llega a la orquesta

The horn arrives in the orchestra

Concierto en Re Mayor para corno y orquesta K412 de Mozart

(allegro rondo)

 

El corno en recital

The horn in recital

Sonalta para Corno y piano op 17 Beethoven

(adagio y allegro)

 

El corno en la cacería

The horn to the Hunt

Le rendez vous de chase de Rossini

 

La transición

The transition

Nocturno op 7 de Franz Strauss

 

El corno, el corno, el hermoso corno

The horn, the horn, the beautiful horn

Romanza op 36 de Saint Saens

Reverie Andantino in D bemol op 24 de Glazunov

Romance de Seriabin

Nocturno op. 3 de Gliere

 

El siglo XX, todos los efectos

The 20th Century, all the effects

Hunter’s moon de Vinter

La luna y el cazador de Vinter

Zlatina Valkova

pianista

Nace en Varna, Bulgaria. Influida por la tradición musical en su familia, inició en el piano a temprana edad con la maestra Ekaterina Tzvetkova en la Escuela Especial de Música en Varna, donde se gradúa con honores.

Ganadora de primer lugar en varios concursos nacionales para jóvenes intérpretes. Destacada en sus clases magistrales con la reconocida maestra Vera Gornostaeva, catedrática del Conservatorio de Moscú.

Realizó la maestría con la maestra Marina Kapatzinskaya en la Academia Superior de Música de Sofía. Ganó el concurso para maestros de esta misma institución y de la Escuela Nacional de Música en Sofía.

Ha sido solista, participado en música de cámara, acompañando a afamados músicos búlgaros. Solista de la Orquesta Filarmónica de Varna y realizó giras por varios países europeos como España, Italia, Austria, Alemania y Francia.

En México fue pianista del Coro Sinaloa de las Artes desde su fundación. Ha sido solista de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA). Ha realizado múltiples conciertos, así mismo la formación de jóvenes ejecutantes. Actualmente es pianista de Taller y Coro de Opera de Sinaloa, y del Coro de la Comunidad de Culaicán.

retrasmisión logo.png
bottom of page