top of page
Camerata Campbell

The Camerata Campbell came into existence due to the insistence of a small group of expats, and mexicans who longed for  concert series that could be planned for months in advance. In response, Gordon Campbell formed the group and took the plunge in 2012.

​

With huge support of the american and Canadian community as well the Instituto Municipal de Cultura Turismo y Arte de Mazatlán; Proyecto Centro Histórico de Mazatlán AC; la Asociación de Hoteles y empresas turísticas de Mazatlán; y la Asociación de hoteles tres islas.

Para sufragar los gastos actualmente la Camerata recibe donaciones a través del Patronato Philomusica AC en el Banbajio cuenta 14166839. 

​

La Camerata se integra por músicos residentes en el estado, y solistas internacionales. En la primera temporada nos acompañó el maestro violinista Román Revueltas y el propio maestro Campbell. Al siguiente año la serie de conciertos se dedicó a la memoria de la promotora Jackie Peterson, y causaron sensación los hermanos Ana y Miguel Villeda, el Coro de la Comunidad de Culiacán y la Historia del soldado de Stravinsky.

​

6-8.jpg

En 2014 por primera vez la Camerata realizó ópera de cámara en colaboración con el ISIC en el teatro Pablo de Villavicencio de Culiacán. Durante los meses de enero y febrero en Mazatlán el teatro Ángela Peralta tuvo llenos totales, la temporada interpretó música barroca para flautas y trompeta. El contratenor Gamaliel Reynoso brindó lo mejor del repertorio de Farinelli. Además volvió el Coro de  la comunidad de Culiacán con más de cien integrantes ofrecieron La gloria de Vivaldi, el pianista fortense Hermann Fregoso ofreció dos aclamados recitales; cerró el ciclo de presentaciones el grupo Tiempos pasados de música sefaradí.

El repertorio de La Camerata se basa en la música barroca, y clásica. La intención es realizar un evento anual en el calendario cultural del puerto mazatleco y en otras ciudades de interés turístico, a la fecha se han presentado en Mochis, Culiacán y Mazatlán.

Este 2015 La Camerata invitó a la pianista mexicana Daniela Liebman considerada como un prodigio después de su debut en El Carnegie Hall de Nueva York, Bellas Artes y el Festival Cervantino 2014. Además presentó el programa Mozart y sus mujeres narrado por la actriz Angélica Aragón basada en la correspondencia privada del salzburgués.

En 2016 El Coro de la Comunidad de Culiacán llenó el Ángela Peralta con Carmina Burana de Carl Orff acompañados por dos pianos y percusiones, regresó el grupo Tiempos pasados, y por primera vez invitamos a un cuarteto de música regional mexicana, El cuarteto Ventura. Y el niño percusionista Roberto Carlos Juárez Valenzuela debutó profesionalmente.

Muchos recuerdos dejó la temporada de 2017 con la presentación de los niños de Pint Size Percussion, La ópera de las Cuatro notas, la visita de Voz en punto, y el multimeda Vivaldi.

Camerata Campbell

6-8.jpg

The concert series is now celebrating its seven year of exciting and original concerts that see the Angela Peralta theater filled to capacity each week in january and february at 12hrs. To continue to bring high quality events and meet expenses The Camerata Campbell formed a non profit association in 2016. Donations apel need and can be made with tax deductible status to “Patronato Philomusica AC to Banbajio Account 14166839.

​

The high lights are almost too numerous to mention but each year besides the participation of the Comunity Chorus of Culiacan; we remember a full productions of Stravisnsky’ Soldiers tale, and La Serva Patrona of Pergolesi; Tom Johnson Four note opera; the renaissance group “Los tiempos pasados”; Daniela Liebman 13 years old mexican piano virtuoso days after her Carnegie Hall debut, Vivaldi Four Season Multimedia, Bach Branderburgo Concertos, a lot of Mozart´s symphonies and chamber music put in keeping with the Camerata Campbell spirit we especially remember “Mozartand his women with the internationally aclaimed actress Angelica Aragon as narrator.

Gordon Campbell
Director

Olaena Bogaychuk, Concertino

Olga Khudoblyak, Violín

Jordi Tortosa, Violín 

Victoria Camacho, Violín 

Xavier Tortosa, Violín 

Helena Muntaner, Violín

Laura Hauer, Violín,

Olexandr Taslystsky, Violín

Carlos Guadarrama, Viola,

Virna Cornejo, Viola,

Octavio Hidalgo, Cello,

Mikhail Magaev, Contrabajo 

Plamen Petkov, Oboe,

Emanuel Castro Romo, Oboe

Natalie Zemba, Fagot

Zlatina Petkova, Clavicembalo

bottom of page